Tobalá 47°
Del zapoteco «Toba» (maguey), y «la» (el). Tiene una forma de roseta con pencas de tintes azules, verdes y rojos que hacen que su belleza sea notable. Ofrece sabores dulces, ligeros y sutiles, únicos de su especie. El tobalá es de los magueyes silvestres más apreciados en Oaxaca debido a las cualidades medicinales que los hierberos tradicionales le atribuyen.
Clase: Blanco o Joven
% Alc. Vol.: 47%
Categoría: Artesanal
Origen del Mezcal: Santiago Matatlán, Oaxaca, México
Maguey: Tobalá Silvestre
Origen del Maguey: Santa María Zoquitlán, Oaxaca, México
Maduración del Maguey: Mayor a 8 años
Molienda: Tahona de cantera y caballo
Fermentación: Tinas de madera de pino
Agua utilizada para la fermentación: Agua de pozo
Tiempo de fermentación: 3 días – 1 semana
Cocción: Horno cónico de piedra con madera de mezquite
Tiempo de Cocción: 5 días – 1 semana
Destilación: Doble destilación en alambique de cobre
Maestro mezcalero: José Santiago
Notas de cata:
Aroma de flores blancas, gardenias y azucenas, ligero aroma a madera, de gusto cítrico de lima y pasiflora (maracuyá).
Dimensiones y peso de la botella: 25cm x 9cm, 1.25kg
Valoraciones
No hay valoraciones aún.